En este mundo el apoyo de la familia es de mucha importancia para nosotros los jóvenes y precisamente Luciel fue quien más apoyo tiene por parte de su familia.
Lo cierto es que para ella las mal llamadas tribus urbanas no le eran desconocidas, su madre perteneció en su juventud a los llamados chavos banda, es decir a los primeros rockers de México y no ha cambiado mucho desde entonces ya pese a trabajar en el sector público ella siempre viste de pantalón de mezclilla y sus camisetas de bandas de antaño, su colección de músicas incluye acetatos, lp´s y cd. Su padre siendo ingles perteneció al punk y sufrió en carne propia las injusticias del sistema ingles en aquella época en contra de los movimientos juveniles.
Luciel creció escuchando música urbana, los tatuajes y perforaciones le parecían normales, por lo tanto cuando conoció el mundo gótico como tal, sus padres no lo tomaron a mal, por el contrario ellos le acompañaban al chopo (centro cultural y comercial en México donde se reúnen en paz las distintas tendencias urbanas)
Por el contrario a lo que piensan la mayoría de los padres, ella siempre destaco por su promedio escolar, aunque gustaba de ir a conciertos y reuniones con amigos jamás ha probado drogas o alcohol, no las necesita para ser feliz, por el contrario practica natación desde los seis años y sus estudios por completo ha estado becada por excelencia académica.
A los doce años ingreso al INBA donde aprendió a tocar el piano y el chelo, tiempo después se dedicó al modelaje para una línea gótica muy popular, actualmente está por concluir su licenciatura en comercio internacional en el ITAM, nunca ha dejado de lado el mundo gótico.
Su madre le apoya en todas las decisiones que toma y le brinda amor, lo que me hace pensar que sería de la mayoría de nosotros si nuestra familia no nos juzgara por la ropa que vestimos o la música que escuchamos y por el contrario nos ayudara a seguir nuestros sueños.
Pero pareciera que estamos predestinados a repetir los errores de nuestros padres, esperemos que no sea así para nosotros.
Hace tiempo que no me pasaba algo similar y es que con el tiempo y las decepciones comencé a amar con recelo, pero esta vez fue diferente, desde el primer instante en que la vi quede flechado por decirlo así.
La conocí caminando en un centro comercial, yo estaba de compras malgastando mi dinero en algunos videojuegos, de pronto la vi a lo lejos, estaba viendo discos en un MixUp.
No sé cómo me atreví a hablarle, ya que soy un poco reservado y en ocasiones tímido, pero tras acercarme a ella fingiendo ver algunos discos de Trágico Ballet (muy recomendables por cierto), me quede viéndola un momento hasta que nuestras miradas se cruzaron y no se en que momento pude esbozar un sonrisa que ella correspondió y le dije hola.
Ella estaba hermosa, cabello negro hasta la cintura, lacio y muy cuidado, una cara que pese al delineador y labial negro, conservaba la inocencia de una niña, llevaba puesto un corcet negro con un tono vino y una falda de terciopelo con encaje negro, su piel era blanca cuya única pintura eran el delineador y el labial, su voz muy agradable y una risa que me congelaba el alma.
La acompañe a todos lados pese a que ella se molestó al principio, cargue sus compras, le compre un capuchino de frambuesa y cuando ella tuvo que irse a casa me ofrecí a llevarla, pero ella declino mi proposición así que solo la acompañe hasta el taxi y pese a que no quería termino dándome su número de celular.
Los días siguientes nuestra amistad creció, íbamos juntos a todos lados, nunca olvidare ese concierto al fuimos juntos, mientras coreábamos una canción romántica de María Escarlata ella me beso. Ese día me sentía el hombre más afortunado del mundo, unido a sus labios negros y tomando su tersa mano.
Nuestra relación fue mágica de verdad, cada día me esmeraba por arrancarle una risa, incluso amaba sus berrinches de niña mimada, trataba de sorprenderla cada día, le escribí muchos poemas, no sé si es eso a lo que llaman amor, pero así de estúpido estaba por ella, cuando no podía verla estaba pegado al teléfono o a la computadora platicando con ella, dedicándole canciones.
Y se preguntaran ¿porque estoy llorando por su amor?, pues bien hace poco termino conmigo, la he buscado pero cambio de casa y de número, y no es que la acosara después de terminar como un exnovio psicópata, al contrario le di su espacio pero haciéndole saber que nuestro amor aún vive en mí. Le propuse volver a ser amigos, sin embargo ella decidió sacarme completamente de su vida.
Siendo honestos no creo haberle fallado de ninguna forma, fui amigo y novio desinteresado, por eso mismo no la culpo en nada, le di todo sin pedirle nada a cambio como debe ser, trate de hacerla feliz, pero tal vez ella buscaba algo diferente a mi forma de ser. Si tan solo supiera en que fallé, si ella supiera que para mí esta vez era muy real esta historia de amor.
La recuerdo todo el tiempo, la veo en todas partes, cada canción romántica me la recuerda y es que en verdad la quise mucho y di todo de mí para que funcionara, nunca la trate mal, aun si estaba triste siempre le brinde una sonrisa, la trate con respeto y amor, sin excederme en mis maneras de mostrarle afecto y tal vez ese fue el problema, quise que lo nuestro fuera perfecto.
Aun veo sus ojos amielados viéndome fijamente, sus delgados labios besándome con tanta pasión, sus delicadas manos acariciándome, su cuerpo desnudo bajo mis manos, esas noches de pasión en que sus gemidos me arrullaban bajo el manto de las estrellas, las veces que me decía te amo y yo le creía, lloro porque tal parece que nunca la veré de nuevo.
Y pues por esta razón le tengo miedo a enamorarme, gracias a todos los que me leen pese a mi ausencia recurrente y a quienes han mandado sus fotos para adornar mis escritos dulces lunas.
Contacto: lord_darknes19@hotmail.com
Etherna.elevacion@gmail.com
facebook.com/alex.darknes
Areli fue quien más rechazo sufrió por su familia ya que además de pertenecer a una familia conservadora, es por así decirlo de poder adquisitivo alto, cuando la conocí en el INBA era un poco apática y altanera, quizá por la familia de la precedía, desde que nos conocimos surgió un chispazo entre nosotros y pese a las diferencias sociales nos hicimos amigos, puedo decir que por mi conoció la cultura gótica y se quedo hechizada con ella.
Pero su familia no le hizo ni poca gracia, por eso tenía que ocultarse de ellos y solo con nosotros podía ser quien de verdad es, en más de una ocasión le rompieron ropa y discos, fue agredida físicamente por ellos, en el más absurdo de los casos la llevaron con un cura para que le exorcizase. Pienso que fue la epitome de la ignorancia.
Sin embargo ella no desistió, pero tuvo que optar por ser diferente con su familia y ser autentica con nosotros sus amigos, siempre tenía que cambiarse de ropa al llegar al IMBA y cambiarse al regresar a su casa. A veces me pregunto si sus padres la hubiesen visto plenitud, al interpretar personajes en el escenario o cuando pudo interpretar a Bach en el violín, era hermosa y se veía tan feliz, ¿Por qué se perdieron a su hija cuando más radiante lucía?
Con el tiempo pudo vivir sola ya que estudiaba en la Universidad Iberoamericana, y desde aquellas fechas fue plena, podíamos reunirnos e ir a conciertos, aunque todos estudiábamos en universidades diferentes, siempre encontramos la manera de vernos, además su departamento se convirtió en nuestro punto de reunión.
Con el tiempo su familia se ha tenido que adaptar con su forma de vida ya que ahora no depende de sus padres y aunque ha tenido que dejar de lado su pasión por las artes, lo cierto es que lejos de optar por tener reacciones infantiles cuando su familia la rechazo, ella lucho por sus ideales y aunque tuvo que fingir un tiempo hoy día viste sus ropas góticas, aunque claro se adapta a la sociedad y en su trabajo viste como ejecutiva.
Pues gracias por visitar mi blog, espero que la espera no sea motivo para que dejen de leerme pero el tiempo es escaso en mis deberes, no se olviden de visitar mi otro blog: http://poemario-gotico.blogspot.mx/ si les gusta la poesía adelante, si quieren donar sus fotos góticas mi correo es etherna.elevacion@gmail.com hasta la próxima.
Hola banda aquí reportandome para informarles algunas cosillas...
En primer lugar pido una disculpa por ser tan irregular en la publicación de posts pero mi vida se encuentra un poco ajetreada,por lo que no podre escribir tan seguido como me gustaría...
En segundo lugar, la ultima entrada he decidido dividirla en varias, ya que de caso contrarío se volvería una entrada muy larga así que espero contar con su apoyo...
En ultimo lugar quiero a hacerles un cordial invitación a mi nuevo blog en el cual estoy haciendo un recopilatorio de mis poemas ya que los tenia regados en varias paginas sociales, así que si les gusta la poesía denme una oportunidad el blog es: http://poemario-gotico.blogspot.mx/ los espero hasta la proxima bye...
¿Por qué será que en nuestros días la sola elección de nuestro estilo de vida siga acarreando problemas familiares? Y es que pareciera que nuestros padres olvidaran de repente el daño que a ellos les hizo el rechazo de sus padres, mi padre por ejemplo en su juventud fue hippie y mi abuela lo obligaba a cortarse el cabello y ya aun casado se metía con su estilo de vida. Y pues la verdad es que pese a todo siempre buscaremos la aprobación de nuestras familias.

En mi caso no fue tan difícil, ya que por aquellos días mi padre decidió buscarse otra familia y mi madre nunca fue cerrada a esas ideas, incluso ella fue quien me enseño a delinearme los ojos, además de que mi cambio al gótico no fue de un momento a otro, investigue mucho pasó más de un año antes de que me decidiera a adoptar definitivamente el gótico en mi vida. A mi madre le pareció bien siempre y cuando no me hiciera mal, cuando mi padre se entero se enojo mucho, amenazo con cortar mi cabello y romper mi ropa, aunque con el tiempo a tenido que aceptarlo ya que con cabello largo o corto, vestido de corbata o de terciopelo negro nunca he dejado de ser yo.

Con mi familia fue un poco más duro, en especial con la paterna, mis tíos les prohibían a mis primos hablarme o jugar juntos, en las cenas familiares siempre se hacía mofa de mi hermano y de mí, ya que los dos entramos al mundo gótico de manera casi inmediata aunque por razones distintas. Por lo que empecé a evitar a mi familia a quien hoy en día no frecuento por esa misma razón, en la escuela era casi lo mismo, ya que era el único gótico de la escuela, en esa época empezaba a llegar daddy yanqui y su reggaetón y por esa razón todos estaban en la misma moda.


En verdad fue muy difícil en la escuela, hoy en día la comunidad gótica ha crecido mucho y la aceptación avanza lenta pero constantemente, pero por aquellos días no tenía muchos amigos, fue hasta que ingrese al INBA (instituto nacional de bellas artes), cuando conocí a quienes hasta hoy considero parte de mi familia, a mis amigas, Areli, Karina, Luciel, Lilith y Alessa quien se convirtió en el amor de mi vida y hoy descansa en paz. Sus historias son diferentes pero intentare resumirlas en posteriores entradas.
De todas las cosas con las que una persona puede lidiar es quizá la depresión la más dañina de todas. Y es que sin desearlo es una realidad inevitable para todos y no importa que tan optimista seas, tarde o temprano nos toca pasar por un momento así en nuestras vidas, ya sea la muerte de alguien, un cambio inesperado, decir adiós, un desamor, una enfermedad, etc.
Como he mencionado muchas veces, a los góticos se nos relaciona con la depresión, la muerte y el suicidio, bueno entre muchas otras cosas negativas. En cierta forma lo entiendo, ya que cuando un gótico esta deprimido se nota fácilmente, ¿o será quizá que por nuestro aspecto se de por hecho? De cualquier modo los góticos vivimos la depresión a flor de piel, la mayoría somos artistas o por lo menos amantes del arte, por lo que estamos en contacto de nuestra alma con mayor frecuencia que otras personas.

De la misma forma nuestra literatura y arte plástico lo demuestra así, es como si fuésemos capaces de arrebatarle a la tristeza la inspiración, el arte gótico es en verdad hermoso, pero no podemos leer a Poe, escuchar a Lacrimosa, ver detenidamente un edificio de arquitectura gótica, observar algún fresco del arte bizantino sin sentir una opresión en el pecho como si un hermoso golpe lastimara nuestra alma, la razón es que la tristeza esta en esas muestras de arte. Y sin embargo son tan hermosas que podemos pasar el día entero disfrutando de ese arte (debo aclarar que no todo el arte gótico esta inspirado en la tristeza y por lo contrario, evoca amor, desesperación, rencor, rabia e incluso felicidad, solo que lo más destacado esta inspirado en la depresión y sus variantes)

Dejando de lado el arte, la depresión tiene sus virtudes, el poder llorar es un mecanismo de defensa para limpiar el alma y evitar que los dolores se congestionen en ella, así mismo tenemos derecho y obligación de sufrir, ya que el ser humano implica una eterna dualidad y no puede existir solo felicidad en una persona para que esta llegue a ser completa. Lo que no tenemos derecho es quedarnos encerrados en ese mundo de depresión, se debe levantarse caer y volver a levantarse, nunca quedarse en el suelo y seguir viviendo.

Ahora bien la depresión es un asunto serio y aunque a veces bastan unos días y llorar un poco para superarla, en ocasiones dependiendo de la persona, dependiendo de su personalidad, su edad, entre otros factores la depresión se vuelve un problema personal y familiar, ya que se deja de cumplir con deberes escolares, laborales, familiares y sociales por estar en una depresión extrema, las personas se desocupan de su aseo personal, se desentienden de sus obligaciones, se apartan de su entorno y en casos desesperados se recurre al suicidio, es en estos casos donde se debe acudir a un especialista, ya que de no tratarse a tiempo las consecuencias pueden ser fatales.

Por mi parte les recomiendo acercarse a sus amigos y familia, y recordarles que no importa que tan dura sea una prueba, la vida nos da solo aquello que podemos soportar, por ello rendirse nunca es una opción y en lo que sea posible déjense querer por quienes los aman, a veces los amigos y la familia no son lo que esperamos, pero solo a ellos les importamos. Dulces lunas…
Ya en una nota anterior hable sobre el amor entre góticos, releyendo me he dado cuenta que me ha faltado profundizar en ello. En primer lugar debo aclarar que esta vez lo describiré desde mi propia vivencia ya que siendo gótico he vivido muy de cerca con el amor.
Amar a una persona gótica no es tan sencillo, ¿Cómo ganarse el corazón de una persona que sabe volar? bueno es una hermosa metáfora, pero esa fue la pregunta que me formule al conocerla, una chica hermosa ataviada en terciopelo negro, con su risa perfecta y su voz al centro del escenario recitando a Neruda, aun puedo oír “La noche esta estrellada y ella no esta conmigo”, con su bello timbre de voz y desbordando en cada ademan romanticismo y pasión.
En ese instante no existía princesa más hermosa para mis ojos, ni mujer más perfecta para mi espíritu, debo confesar que en más de una ocasión salí huyendo al no poder esbozar palabra alguna para saludarla, y es que no importa tú físico o tu carácter cuando esta ante ti tal mujer simplemente te sientes acomplejado.
Cuando por fin fui capaz de hablar con ella, bebí en cada palabra que cruzamos un poco de su alma y más la quería, esa niña de rostro angelical y mirada hechizante estaba frente a mi hablándome de su vida y sus sueños, hablándome de arte y poesía, y cada vez que nos despedíamos la miraba alejarse y admiraba su piel pálida, su cuerpo delgado, sus facciones finas, la hermosa ropa negra que la cubría y es que quizá no era la chica más brillante del mundo o la más hermosa, pero sin duda para mi lo era.
Aun recuerdo cuando me dio el si, y pude besar sus delgados labios teñidos de negro, y mis manos la tomaron por su pequeña cintura, cuando mi nariz pudo oler su cabello negro, largo y perfumado a jazmín, con la humedad de su lengua y su fresco aliento, esa noche la soñé solo a ella y la amé.
Sé que desde entonces mis mejores poemas se los dedique solo a ella, que mis dibujos siempre contienen una chica y siempre esta inspirada en ella, como un sello personal dedicado a ella, de echo mi firma personal contiene su nombre oculto en el mio y cada vez que tengo que firmar algo sé que esta ella presente.
Y al amarnos en la intimidad, como olvidar esas noches hermosas que compartimos, toda esa pasión oculta en su rostro infantil desatada en la complicidad de la oscuridad, sentir su piel tan tersa debajo de su ropa de terciopelo negro, el sabor metálico de sus dientes con braquets. Aun siento sus manos acariciándome cuando sentado al filo de mi azotea la recuerdo llorando.
Sé que de no haber muerto ella sería la madre de mis hijos, mi fortaleza, simplemente mi todo, sé que hubiera vivido un amor como los de las historias infantiles felices hasta el fin. Amar solo una vez en la vida es una ley, ¿Pero que hacer cuando ella se fue para siempre?...
Nunca tuve una foto de ella, porque su recuerdo sigue fresco en mi mente, con su carita infantil y su hermoso cuerpo cubierto de terciopelo negro, las canciones que juntos cantábamos al compas de su fiel guitarra, y el frio de la madrugada sentados al filo de aquella vieja azotea, siempre cobijados por nuestra confidente la luna…
Un poco más personal, mi pequeña historia de amor resumida XD, que añoranza, pero en fin quiero saber su opinión, quizá no responda porque en ocasiones no sé que decir ante los comentarios que he recibido pero los tomo muy en cuenta, agradecería fotos para adornar mis publicaciones ya que así no tendré que robarlas de los metros de mis amigos XD, si pueden compartan mi blog se los agradecería mucho y sería un aliciente para seguir adelante dulces lunas a todos.
E-mail a: etherna.elevacion@gmail.com
Es triste cuando una relación llega al su final, no importa si ambos deciden terminarlo, o es decisión unilateral. Cuando una relación termina siempre sufre alguien, los motivos salen sobrando. Es tan triste como ver caer y romperse una hermosa escultura hecha de cristal.
Y es que el amor es así de cruel en ocasiones, hace poco termine con mi novia poser (si la de un post anterior), pese a nuestras diferencias le llegue a tomar mucho cariño, incluso hicimos planes a futuro juntos, todo era perfecto según yo, pero a fin de cuentas ella cambio, y no es que sus defectos afloraran de repente, no, de hecho ya me había encariñado de sus manías y locuras.
Ella se alejó lentamente de mi, no quería que nos abrazáramos en la calle, mucho menos besarnos, lo cual antes hacíamos todo el tiempo. Respete su espacio pues pensé que necesitaba tiempo para ella, también dejo de acompañarme a los conciertos. Así que la encare y le pregunte si en verdad aun quería seguir a mi lado.
Ella me dijo que si que me quería y por un tiempo las cosas regresaron a la normalidad, lamentablemente cuando volvió a alejarse de mi decidí saber que pasaba. Sin entrar en detalles la vi con alguien más y me entere que tenían algunos meses saliendo, quizá por cobardía o por dignidad no le reclame ni le pedí explicaciones, solo deje de verla y cuando me llamó para investigar la razón por la cual ya no sabía nada de mi.
Lo único que le dije fue adiós y colgué, desde ese día no he vuelto a verla, supe que también termino con aquel tipo y que me busco en los lugares que solíamos frecuentar, a veces me dan ganas de escuchar su versión de la historia, pero a estas alturas ya no importa. No la juzgo ni la critico, ella habrá tenido sus razones.
Para ser honesto me dolió mucho, me emborrache cada noche hasta que pude sacarla de mi alma, escuche las canciones más desgarradoras de mi colección y me refugié con mis amigos. Así pronto entendí que la vida la había quitado de mi vida y por esa razón ella ya no era importante en ella.
Y pese a todo aun la recuerdo, su cara de niña, sus labios negros, su cuerpo esbelto y pequeño, su cabello lacio y castaño, su voz al cantar en el karaoke, su ropa estrafalaria, sus tiernos besos, su cálido abrazo, sus berrinches de niña mimada, su inseguridad al hablar. Hacia tanto que no me encariñaba con una niña de esta forma pero ella decidió que yo no era suficiente en su vida, así que solo puedo desear que en donde quiera que este sea feliz…