Sanctuary

viernes, 1 de abril de 2011

¿Gótico, darketo o poser?

Aclarando el termino correcto de nuestro movimiento en definitiva es Gótico, así surgió en un inicio al separarse el Goth del punk. Goth es la cultura que hicimos nuestra incluyendo el estilo de vida de la época, la ropa, el arte e incluso las influencias, o sea la marcada influencia de nuestro movimiento por la cultura del romanticismo, de ahí el icono del vampiro al cual se asocia nuestro movimiento y que aunque es bien recibido y a veces adoptado en nuestros sobre nombres, no es lo mismo el vampirismo que el gótico.

Ahora enfoquemos nuestra atención en estos dos términos de común frecuencia en nuestro léxico oscuro, recuerdo el primer insulto que recibí en la calle un “pinche darketo farol”, algún valiente en un Tsuru viejo me grito la anterior frase para acelerar su roído bólido una vez que capturo mi atención, fue mi primera cercanía con tan pretenciosa frase “darketo” Más que molestar, me provocó risa, darketo un modismo de nuestro querido México que como siempre trata de hacer la diferencia.

Dicho término lo he visto expuesto en revistas, foros de debate e inclusive en las charlas que sostengo con mis buenos amigos, darketo es tan vulgar como decir “tunear” o sea o se dice tuning o se dice modificar pero tunear simplemente no existe, tal vez algún día sea una palabra de nuestra real academia de la lengua pero hasta entonces esas palabras no existen y se ve terrible su uso en nuestro país.

No es que los góticos mexicanos crearan una nueva línea en el gótico por qué no, simplemente algún gracioso utilizo esta frase para referirse despectivamente a uno de nuestros miembros y alguien lo escucho y dijo así se llama esta tendencia urbana el dark, incluso existió una revista que se llamaba así dark, esa es la historia de esta palabreja tan inculta como insultante. No se crean las historias que es una tendencia nueva y que los góticos que les gusta el Cybergoth y hacen sus raves en antros vestidos de cuero negro con fluorescencias son los darks, para nada, de verdad no existe esta palabra para referirse a nosotros salvo una marcada ignorancia regional.

Aun cuando en nuestro movimiento existen diferentes enfoques desde los clásicos, los militares, los vampiros, cyberpunks, urbanos y un extenso etcétera de direcciones que ha tomado el gótico en nuestro planeta entero, dejo en claro que dark salvo por la oscuridad que hace referencia la anglosajona palabra no existe ningún gótico que responda al termino darketo salvo por regionalismo o por una auto burla.

Ahora pensemos un momento en nuestro término número dos, el poser dícese un snob aparentando un estilo de vida que no le pertenece. En términos sencillos una persona que sin pertenecer a ninguna “tribu urbana” se viste de los diferentes estilos sin poseer sentimientos por el movimiento, únicamente le atrae la estética o sea simplemente es una moda para él.

En lo personal me molesta esta palabra también originaria de un regionalismo mexicano, por el simple hecho de que no somos quien para juzgar, si un niño en búsqueda de una identidad se viste como un gótico y escucha la música y se enamora del movimiento uno o dos años y después le gusta más irse a patinar y vestirse como skater, está bien no somos nadie para criticar y mucho menos insultar, incluso si en verdad se tratase de un snob no tendría que afectarnos en nada, ya que no nos reservamos el derecho de admisión y la mayoría de nosotros si no es que todos pasamos por una proceso de búsqueda, aceptación y confirmación de un estilo de vida, y en ese proceso pasamos por infinidad de tribus y odiábamos que nos criticaran.


También parto del hecho, citando a Ángel editor de la revista gótica México, este insulto tiene el mismo efecto que la palabra Naco, es más naco el que llama a alguien naco que el mismo naco, lo mismo con el poser, ya saben si siguen insultando con esta ofensa.
Sin más solo me queda agradecer sus visitas y si les gusta el blog háganse seguidores ya que de esta manera me ayudan a seguir con mis escritos hasta la próxima semana.

1 comentario: